03.
MUEBLES
CAMA
LUIS XV
Cama
Luis XV. Se empezó a tallar en 1980, se finalizó en 1984. Elaborado
en madera de nogal. El piecero se comenzó en 1984 siendo concluido
en 1985 con motivo de la 1ª Exposición Internacional de la Feria de
Muestras de Asturias.
 |
CAMA LUIS XV |
CABEZERO:
La
madera del cabecero tiene toda ella un grosor de 6 cm. Las dos piezas
centrales están trazadas al bies, de este modo las maderas que han
de servir de patas traseras van a coincidir con el “hilo”,
perpendicular al suelo donde se asentará la cama una vez
terminada.
Para
armar la parte central del cabecero, una vez recortado, se le hacen
unas escopladuras de dos centímetros para después encajar una
“telera”o falsa espiga para poder hacer un cuerpo firme. De igual
modo, se opera con las maderas que nos han de servir de patas. Por
medio de los travesaños que se han de colocar para darle
consistencia al cabecero se le hacen unas escopladuras con sus
consiguientes espigas.
 |
DETALLE CABEZERO |
 |
CABECERO |
 |
DETALLE LATERAL CABECERO |
Con
el cabecero armado, y con el fin de dar el grueso suficiente y poder
tallar el adorno, se recortan unos “embones” ( una madera sobre
otra, encoladas a la madera principal, para dar mas volumen) para las
flores y el remate final. Se adosan con cola para poder hacer la
talla aérea. La moldura que corre por debajo de las hojas se
hace a mano.
El
tablero que arma el cabecero también se ha cortado al bies para dar
más vistosidad a la cama. Para finalizar, se hace el canteado por la
parte posterior.
 |
PIEZAS DE LADO |
 |
DETALLE CENTRAL CABECERO |
 |
DETALLE ROSETÓN CABEZERO |
 |
DETALLE FLORAL CABECERO |
 |
CABECERO DESDE ATRÁS |
 |
DETALLE RELIEVE CABECERO |
PIE
DE LA CAMA:
El
grosor de la madera en la parte central es de 12 cm. En la parte
de las patas es de 20 cm.
El
diseño de esta pieza tiene un “pecho paloma doble”, recortado en
los extremos, donde se acoplaron dos cisnes (tallados en sentido
perpendicular, que hacen la función de patas), con alas en sentido
frontal. Se completa con una espiga larga y gruesa, que va
engarzada a los cisnes, y una cesta que corona esta pieza.
 |
PIE |
 |
DETALLE CENTRAL PIE |
 |
DETALLE CESTA PIE
|
 |
DETALLE CISNE PIE |
 |
DETALLE FLORAL PIE |
 |
DETALLE CISNE |
DISEÑO:
–
Dibujo
en miniatura del piecero y el cabecero
–
Transformación
del dibujo en miniatura a tamaño natural
–
Del
dibujo a tamaño natural se hacen las plantillas generales que
servirán para el trazado en la madera.
–
Traspasar
el dibujo en la madera.
–
Recorte.
 |
DISEÑO CAMA |
 |
CAMA ARMADA Y VESTIDA |
Comentarios
Publicar un comentario